¿Cuándo contratar un servicio de custodia a mercancías o empresas?
Contratar un servicio de custodia (a mercancías o empresas) significa utilizar los recursos y las herramientas que proporciona una agencia de seguridad con el fin de vigilar y proteger nuestra mercancía, o incluso nuestra propia empresa, de cualquier tipo de daño que pueda sufrir nuestra propiedad, ya sea de forma directa o por accidente.

¿Por qué se debe contratar un servicio de custodia (a mercancías o empresas)?
- Proteger bienes inmuebles de alto valor económico o sentimental, ya sean muebles finos, piezas de arte, joyas de alto valor, vehículos de alta gama, etcétera.
- Proteger documentación confidencial, por ejemplo, manuscritos inéditos de escritores famosos, informes de gobierno o de empresas privadas sobre temas sensibles.
- Mitigar los peligros de traslado por inseguridad de los caminos o en prevención de accidentes que comprometan la integridad de la mercancía. De este modo, se busca reducir, por no decir eliminar, los costos de pérdida económica por daño, robo o extravío de la propiedad.
- Cerciorarse de que la mercancía sea recibida exclusivamente por las personas autorizadas a hacer uso de ella.
- En caso de tratarse de una empresa, las instalaciones estarán siempre seguras ante cualquier intento de intrusión y se contará con un plan logístico sobre qué hacer en caso de catástrofes o riesgos naturales.
- Quien lo contrata puede tener la tranquilidad de que su mercancía está en manos de profesionales y que está siendo trasladada de forma confiable y responsable. En el caso de las empresas, el lugar está siendo vigilado por elementos entrenados para defensa y ataque ante amenazas de diversa índole.
¿Cómo se realiza el servicio de custodia?
Existen dos modalidades básicas del servicio de custodia (a mercancías o empresas). Una puede ser por medio de colocar elementos armados dentro del precinto de aquello que se custodia. La segunda, en caso de tratarse de traslado de mercancía, radica en hacer una vigilancia terrestre y satelital del vehículo asegurado, por medio de un carro patrulla y GPS.
También existe la opción de seguimiento y vigilancia por medio de equipo aéreo o motocicletas. La primera opción se recomienda en viajes de larga duración, o en casos cuyo valor de la mercancía sea en extremo alto, o se trate de materiales peligrosos que puedan comprometer la seguridad tanto de los conductores como de los custodios y de los ciudadanos.
De acuerdo a los reportes del 2018 de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas, conocida por sus siglas ENVE, más del 46 % de los empresarios concuerdan en que el traslado de sus productos vía carretera es una de las actividades que les provoca mayor nivel de estrés y ansiedad. Mismos que solo logran reducir al contratar a una empresa confiable y certificada que vele por sus intereses protegiendo sus insumos de cualquier peligro.
Aquello que tiene un valor inestimable para su propietario debe de ser custodiado de la mejor forma posible, asegurando que su integridad no se vea comprometida en ningún momento, independientemente de dónde, cómo o con quién se encuentre. Esa es la meta de cualquier servicio de custodia (a mercancías o empresas) que tome en serio su labor.