Escoltas de Seguridad Privada: a quiénes involucran
Como bien sabes, todas las personas son iguales en cuanto a derechos humanos. Sin embargo, existen personajes mediáticos de distintas esferas de la realidad que requieren que escoltas de seguridad privada los acompañen, los protejan y los defiendan ante posibles ataques de diversa naturaleza que comprometan su integridad física.
No debemos olvidar que el trabajo de un escolta de seguridad privada es fundamental, pues sin importar si su protegido es una figura de peso político, económico o social, su responsabilidad es cumplir con su deber de la mejor manera posible.
En este sentido, se requiere de un gran sentido de la responsabilidad y del compromiso para privilegiar la seguridad de otro individuo antes que la propia, más aún en situaciones de riesgo.

¿Quiénes son los implicados en el trabajo de las escoltas de seguridad privada?
Los escoltas de seguridad privada no trabajan de forma aislada o independiente, por el contrario, en la mayoría de ocasiones son miembros de una compleja red de seguridad. Tienen como único objetivo salvaguardar a una o varias personas de todos los posibles peligros que puedan sufrir.
Para cumplir con su labor de manera efectiva, es indispensable que varias personas se impliquen de manera directa o indirecta con su trabajo. A continuación, te mostramos las más importantes:
– El protegido. No importa que seas el mejor miembro de seguridad, si la persona que se debe proteger no coopera e incluso complica el cumplimiento de tu labor como guardaespaldas, esto puede devenir en un obstáculo muy difícil de superar.
– Agencia de seguridad. Recuerda que todos los escoltas de seguridad privada profesionales trabajan para una empresa que les proporciona una formación constante para que puedan cumplir, cada día mejor, su trabajo. De esta forma, son capaces de seguir desarrollando todas las habilidades necesarias en un mundo cada vez más competitivo.
– Otros escoltas de seguridad privada. Dependiendo de la persona que debamos proteger, será necesario contratar uno o más miembros de seguridad para poder cumplir correctamente la misión. En caso de que trabajemos de forma conjunta con otros profesionales, es fundamental una comunicación efectiva, directa y continúa entre todas las partes para poder mitigar los puntos ciegos y saber cómo reaccionar ante situaciones inesperadas o confusas.
– Todas las personas dentro del entorno de la persona que se debe custodiar. Los miembros de seguridad deben interactuar directamente con las mismas personas que su protegido, en el mismo lugar y al mismo tiempo. Quien protege debe ser capaz de observar, analizar y prevenir cualquier acción que pueda poner en riesgo su objetivo principal, el cual es siempre minimizar, evitar o afrontar situaciones de riesgo o peligro sin importar el grado o tipo de estas.
Como has podido comprobar, son muchas las variables que operan en el juego de la seguridad, es por ello que los escoltas de seguridad privada deben ser personas con una gran condición física, contar con habilidades para el combate defensivo, saber manejar armas de fuego con precisión, tener habilidades de conducción y, sobre todo, saber mantener el temple ante situaciones de estrés que, para cualquier otro sujeto, nos resultarían insoportablemente caóticas y paralizantes.