¿Qué es análisis de riesgo y por qué se realiza al contratar servicios de custodia?
¿Deseas que tus materiales y mercancías estén protegidas? Es oportuno que contrates personal de custodia especializado que se ocupe de dicha labor. Para su contratación, te invitamos a conocer qué es el análisis de riesgo y lo que debes considerar en él para contratar al mejor equipo disponible.
Repasemos juntos estos puntos que no deben faltar en tu estudio, así podrás reconocer las necesidades de seguridad en tu negocio y contratar una solución adecuada a tu empresa.

¿Qué es el análisis de riesgo en el servicio de custodia?
En general, un análisis de riesgo (PHA, las abreviaturas en inglés de Process Hazards Analysis) es el estudio de las causas de riesgos latentes y la proyección del daño que puede causar en el caso de que dicho acto ocurriera.
Al contratar el servicio de custodia, debemos analizar todas las circunstancias que nos obligan a solicitar el apoyo de seguridad privada. Debemos definir los puntos de nuestra operativa que están más expuestas a riesgos y calcular cuánto daño puede originarse si es afectada por un incidente. También es necesario establecer los bienes que merecen contar con mayor inversión en protección.
Aspectos a considerar en la evaluación de riesgos
- Probabilidad de sufrir un robo. ¿Vas a transportar materiales costosos por una carretera que se distingue por los asaltos a mano armada? Es importante que investigues el número de robos que han sido denunciados en los últimos tres años en las carreteras que suelen transitar. Este dato te permite evaluar en qué tramos necesitas contar con mayor personal de custodia y en qué otros quizás necesites alquilar un vehículo especial.
- Periodo de mayor incidencia. Una vez que tengas el dato del número de robos en carreteras, averigua el tiempo en que ocurren más asaltos. Por lo regular, cuando se trata de carreteras, estos problemas se intensifican en tiempo de lluvia, ya que es cuando los vehículos disminuyen la velocidad. También es usual en temporada de fin de año, por los bienes de importación que suelen trasladarse.
- Costo de la mercancía a transportar. Ningún robo es visto con buenos ojos. Sin embargo, debemos plantear un estudio costo-beneficio que nos ayude a determinar qué bienes merecen mayor custodia y en qué mercancías puede resultar más costosa la vigilancia que el bien. Al definir qué es el análisis de riesgo, este punto define gran parte de las decisiones.
- Vulnerabilidad. ¿Necesitas vehículos blindados pero no tenemos los suficientes recursos para adquirir varios? Los servicios de custodia suelen ofrecer personal y unidades para el transporte, que pueden ser automóviles ligeros o blindados.
El seguimiento de la unidad vía geolocalización es una herramienta útil para disminuir el rango de riesgo de desaparición ante un posible percance.
Protege tus mercancías con apoyo de una empresa especialista en custodia. Hasta este momento hemos descubierto qué es el análisis de riesgo. Ahora te invitamos a contratar los servicios de seguridad privada personalizados a tu negocio y circunstancias.